Castillo de Orguglioso en Cerdeña

castillo-orgugliosoDel Castillo de Orguglioso no se escuchó hablar hasta 1286 que fue nombrado en el tratado entre el Tribunal de Arborea y el Ayuntamiento de Pisa. La fortificación fue parte de una estrategia defensiva de Cerdeña que en los siglos sucesivos se puso en práctica a causa de enfrentamientos internos.

En torno a 1326, el Castillo de Orguglioso junto con otros castillos sardos hasta entonces propiedad del Ayuntamiento de Pisa, pasaron a estar bajo el control de los Aragoneses.

Poco tiempo después, las fortificaciones se recuperaron gracias al asalto que llevaron a cabo 700 caballeros fieles a la Corte de Arborea en el conflicto de la Corona de Aragón.
Desde aquel momento, el castillo de Orguglioso perdió su función defensiva para convertirse en el punto de referencia de viajeros desorientados. Esta nueva fortaleza también cambió su nombre, siendo conocida desde aquel momento como Castillo de Sassai en honor a una pequeña aldea muy cercana.

La historia del Castillo de Orguglioso o de Sassai se convirtió en leyenda como sucede a menudo. Los paisanos más ancianos de Sassai siempre cuentan la historia de una rica condesa y de su triste final en la fortaleza, una tragedia que se recuerda cada noche al escuchar el eco de sus lamentos.

El castillo de Orguglioso se encuentra cerca de Silius, a mitad de camino entre Villaputzu y Senorbi. Pero visitar Silius no es sólo una ocasión perfecta para conocer este Castillo y un testimonio de la vida en Cerdeña durante la edad media, sino que se trata de una oportunidad ideal para contemplar restos de la civilización nurágica, atractivo indiscutible de apasionados de la arqueología.

Comments