La Onanì de otoño en Barbagia 2011

Otoño en Barbagia 2011 – Cortes apertas este fin de semana (14-15-16 octubre) nos lleva a Onanì. Con 467 habitantes, esta población de la Barbagia ha mantenido un extraordinario contacto con las tradiciones. Desde la arquitectura de la localidad, testimonio de una vida rural viva, todavia más fascinante gracias a los murales de Diego Asproni como notas de color en el paisaje boscoso y montañoso.   Precisamente los murales, asi como la increible herencia arqueológica de la zona, seráan los protagonistas de “Autunno en Barbagia 2011”. Con un convenio dedicado a ello (viernes 14 a las 16,30) se inaugurarán las actividades de la presente edición de Cortes apertas. La primera noche se cierra con una serie de bailes folclóricos en la plaza principal de Onanì. El sábado 15 de octubre habrá un amplio espacio para la degustación de productos de la zona y muestras de artesaní local. Entre los eventos más destacados, encontramos la preparación del queso típico de Onanì. Para conocer bien esta localidad no puede dejar de visitar la iglesia de San Pietro (siglo XII), y ver sus esculturas de arte contemporáneo y los frescos expuestos. Por ello, el sábado dia 15 de octubre están previstas diferentes visitas guiadas desde las 11,30 de la mañana. La noche se acaba con música en la plaza del ayuntamiento. “Autunno in Barbagia 2011 en Onanì” coincide con la celebracion de la “Festa di San Francescangelo” (16 de octubre): un momento muy sentido en la localidad, durante la cual se asiste a una procesión con caballos, cantes, bailes y diferentes espectáculos. Las Cortes se cierra a las 23.00 horas para un hasta la vista en Onanì hasta la siguiente edición del “Autunno in Barbagia.”

L’Alguer: La Barcelloneta sarda

Corria el año 1353, catalanes y aragoneses luchaban por incorporar la isla al reino de la Corona de Aragón. La posición privilegiada de la ciudad de l'Alguer, junto a su importancia portuaria y comercial, hacian de ella una ciudad ansiada por catalanes-aragoneses y genoveses, que mantuvieron el control de la ciudad hasta esas fechas. Pere IV el Cerimoniòs, conquistó la ciudad tras numerosos combates, expulsó a los habitantes de la ciudad y la repobló con habitantes de territorio catalán, conviertiendo a l'Alguer en una "pequeña Barcelona", conservando hasta nuestros dias la arquitectura, la lengua y las tradiciones catalanas. (más…)

Cagliari. Un barrio por descubrir: Vilanova.

Vilanova es uno de los barrios históricos de Cagliari, que nace para albergar a los campesinos que llegaron desde todas las zonas de la provincia para negociar de cerca con los comerciantes de la ciudad. Aun hoy en dia, no es extraño encontrar restos de jardines o huertos entre las casas de Vilanova. Es una de las zonas más desconocidas por el turista y por los propios cagliaritanos. (más…)