Qué visitar en Alghero en 2 días
Alghero, o L’Alguer en catalán, también conocida como la Barceloneta por su relación con la historia catalana, es uno de los principales destinos turísticos del norte de Cerdeña. Como capital de la Riviera del Corallo, Alghero es una antigua localidad con vistas al mar conocida por su gran elegancia y por su ambiente relajado y divertido. Alghero es una ciudad llena de vida y no es particularmente grande. El clima es templado, el mar es cristalino y la ciudad ofrece todo tipo de servicios a los turistas que llegan durante todo el año.
Si usted está planeando un fin de semana relajado y divertido, he aquí algunos consejos para pasar dos días inolvidables en Alghero.
Día 1
Durante el primer día en Alghero es imprescindible dirigirse a Alguer Vella, el centro histórico de la ciudad. La mejor manera de hacerlo es seguir las antiguas murallas de la ciudad con el distintivo «Tour delle Torri» (Tour de las Torres). Vamos a empezar desde Piazza Porta Terra, donde se encuentra la torre homónima Torre di Porta Terra, la primera entrada por tierra de la ciudad. En el interior, nos encontramos con un recorrido donde se ilustra la historia, los hábitos y las costumbres de la ciudad desde sus orígenes hasta nuestros días. Desde aquí y atravesando la Via Simon nos encontramos con la Torre de San Giovanni y 150 metros más adelante, nos tropezamos con la Torre dello Sperone o Esperó Reial, más conocida como Torre Sulis que, con sus 22 metros de altura, es la torre más impresionante del cerco de murallas. Nos encontramos entonces en Piazza Sulis, símbolo del boom turístico de Alghero, el cual sigue siendo un punto de referencia importante en la vida nocturna de Alghero. Seguimos por Bastioni Marco Polo: una zona peatonal de la Torre de San Giacomo se extiende hasta la Torre della Polveriera, frente a la Garita Reial (o Torre della Lanterna). Bastioni es un punto de encuentro muy apreciado tanto por los turistas como por los residentes: la calle está repleta de cafés y restaurantes, con unas vistas inmejorables de la Rada. Os aconsejamos hacer una parada y tomar un aperitivo mientras disfrutáis del espectacular panorama. Finalmente nos dirigimos a la última torre: la Torre di Sant’Elmo conocida como «La Madonnina» por la estatua que se alza allí mismo. Desde aquí se puede ver el puerto entero y el paseo marítimo. Sant’Elmo dispone de una escalera que nos lleva a través de Porta Mare, en la Piazza Civica, hasta el corazón del casco antiguo donde una vez se hallaron las sedes institucionales más representativas de l’Alguer: Palazzo de Ferrera, Casa de la Ciutat y Palazzo della Dogana (Duana Reial).
Es hora de adentrarse en el sugerente casco histórico y quizás también es hora de buscar un lugar donde saborear los platos más tradicionales. No puedes irte de Via da Alghero sin haber probado el pescado local fresco: la langosta a la catalana y el bogamarì (erizos de mar) son las especialidades más conocidas pero muchos chefs te sorprenderán con Agliate y sopas de pescado tradicionales. ¡No puede faltar el postre: crema a la catalana y una copa de vino Passito Alghero Doc!
Tras la comida continuamos explorando las callejuelas del casco antiguo. Estos son algunos de los lugares más interesantes con los que os encontraréis durante el paseo: la Iglesia de San Francesco, la Iglesia de San Michele, con su famosa cúpula policromada, la Iglesia della Misericordia, custodiada por el asombroso Santcristus (una estatua de madera proveniente de España), la antigua iglesia de la Madonna del Rosario, que ahora alberga el Museo Diocesano d’Arte Sacra y los palacios relacionados tanto con la historia aragonesa-catalana como con el Reino de Saboya.
Aquellos a los que les gusta ir de compras no se aburrirán en el fascinante Alguel Vella: el centro está lleno de tiendas y comercios de todo tipo. Para los apasionados de la moda es necesario visitar la boutique del famoso diseñador de moda Antonio Marras, procedente del propio Alghero.
La tarde continúa con el paseo marítimo Dante y Valencia, en la majestuosa Ville Liberty. Es sugerente quedarse aquí para admirar la puesta de sol mientras se disfruta de un aperitivo a los pies de Villa Mosca o en la acogedora playa de Is Tronas que ofrece unas increíbles vistas de la encantadora Villa del Conte Sant’Elia.
Para cenar, he aquí un consejo para los amantes de la buena música: el Restaurante-Pizzería Pocoloco es un excelente punto de partida comenzar la noche en Alghero. Aquí podéis disfrutar de espectáculos de gran calidad programados durante todo el año, acompañados de una gran pizza al metro y otras especialidades más sencillas y sabrosas.
La vida nocturna de Alghero cambia dependiendo de las estaciones, ¡pero no decepciona nunca! Durante el invierno se concentra principalmente en los locales del centro, mientras que durante el verano las calles y playas de Alghero cobran vida y la fiesta se alarga hasta la madrugada. Para aquellos a los que les gusta bailar, en el paseo marítimo de la playa de Valencia se encuentra el conocido El Tro’ Disco Club. En cambio, no es posible llegar a pie a otras discotecas de Alghero, pero sí podéis reservar un autobús que sale de Piazza Sulis, por ejemplo para ir a Ruscello o a Siesta. Antes de irse a dormir, hay un sitio donde todo el mundo suele ir para tomar un aperitivo tras una noche de fiesta: los Cornettos, un pequeño local que sirve deliciosos croissants calientes, dulces o salados, ¡rellenos en ese mismo momento!
Día 2
Puede que resulte un poco difícil, pero merece la pena levantarse a tiempo para hacer una excursión a las cuevas Grotte di Nettuno, Capo Caccia. Se puede llegar hasta este tesoro de la naturaleza de dos maneras: se puede llegar a Capo Caccia en coche, en autobús o, para los que están en forma, en bicicleta y adentrarse en las cuevas a través de la Escala del Cabirol, o también, durante el verano, se puede llegar por mar. De hecho, todos los días zarpan bastantes barcos desde el puerto rumbo a los minicruceros del Golfo de Alghero y del Área Marina Protegida de Capo Caccia-Isola Piana. La segunda solución es ideal para aquellos que quieren disfrutar del día con el mayor relax posible: los minicruceros suelen ofrecer comida a bordo y también tenéis la oportunidad de explorar increíbles playas y, por qué no, ¡de darse un chapuzón! En cambio, si se elige llegar a las cuevas por tierra, los turistas pueden disfrutar de la costa de Alghero por su cuenta;
la costa siestende se encuentra aproximadamente a 80 km de Capo Marrargiu, en Porto Ferro y, además, entre las playas más conocidas que no debéis perderos se encuentran: la playa Bombarde, la playa Il Lazzaretto, la playa Mugoni, Cala Dragunara, Porto Pollina, más conocida como la playa de la Speranza, playa de Punta Giglio y la playa del Porticciolo.
Por otra parte, si habéis optado por el minicrucero, sobre las 18:00 debéis volver de nuevo al puerto; ¡porque de lo contrario tendréis hambre! Si os encontráis por el puerto debéis que saborear la famosa focaccia de Milese: una especie de torta rellena con ingredientes frescos como tomate, atún, huevos duros, anchoas, rúcula, cebolla picada, tocino y la salsa secreta de la señora María. Después de cenar es conveniente disfrutar de un paseo relajante por los puestos del paseo marítimo de Barcellona o el Lido de Alghero y ¡aprovechar el último día recorriendo de nuevo los lugares que más te han gustado de la ciudad!
Aunque estos dos días en Alghero han sido bastante intensos, tenéis muchos lugares que visitar todavía: por ejemplo, los yacimientos arqueológicos que datan de la civilización nurágica, como Nuraghe Palmavera, la Necrópolis de Anghelu Ruju o el complejo de Sant’Imbenia, visitar las bodegas que elaboran los vinos DOC Alghero, como Sella & Mosca y Santa Maria la Palma y visitar el Museo del Corallo ubicado en la elegante Villa Constantino.
Alghero es una ciudad encantadora, ¿qué excusa vas a elegir para volver aquí?
¿Dónde puedes hospedarte en Alghero? Visita nuestra página donde podrás encontrar toda la información sobre Alghero.
Comments