¡Planifica tu viaje 2021 en Dorgali! Aquí encontrarás informaciones turísticas sobre Dorgali: descubre cosas que hacer, qué ver y dónde alojarte en Dorgali. ¡Planifica y reserva tus próximas vacaciones online consultando la lista de alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades y a tu familia con Sardegna.com!
Dorgali, con un paisaje increíblemente rico y encantador que caracteriza el gran territorio (de 225 kilómetros cuadrados.) en el que se encuentra Dorgali a 387 metros de altura y con una población de 8000 habitantes, ciudad única en Cerdeña.
La variedad del paisaje se debe a su posición geográfica entre Baronia y Barbagia cercana a la costa oriental de Cerdeña y a la zona de Supramonte, a medio camino de la vasta meseta de origen volcánico, enriquecido con las huellas arqueológicas y el valle del Cedrino, donde se encuentra el lago homónimo.
Supramonte es realmente como un museo en Dorgali, por sus características geológicas y botánicas. Sus bellezas naturales como los alisos, sauces, robles, enebros, y barrancos de esquisto y granito, con sumideros inaccesibles. Los más famosos en Dorgali son los tramos de costa que dan al Golfo de Orosei, con sus espectaculares acantilados costeros que dan al mar, sus pequeñas playas, de difícil acceso y la Gola di Su Gorropu, uno de los más altos y más extendidos cañones de Europa (sus paredes calcáreas llegan a 400 metros de altura), orgullo de la isla de Cerdeña.
Desde el punto de vista arqueológico, toda la región de Dorgali contiene elementos del paso de pueblos antiguos de diferentes culturas. Algunos de los más significativos son el pueblo nurágico de Tiscali, único en su género y situado en el interior de una dolina cárstica y visible gracias al colapso del techo de una cueva en la montaña del mismo nombre; y el pueblo de Serra Orrios, uno de los más importantes de Cerdeña, en el que se conservan más de 70 cabañas, en forma circular y dos pequeños templos megaron.
Para los apasionados de la arqueología, en Dorgali les recomendamos realizar excursiones a los siguientes tesoros de Cerdeña: aldea nurágica de Arvu, con Nuraghe, 120 cabañas y unas cuantas estructuras muy interesantes que se remontan a un periodo posterior al púnico-romano, la Tomba dei Giganti S'ena 'e Thomes pasando de lo pre-nurágico a la Edad Media, el dolmen de Motorra construida con piedra basáltica que se ha fechado aproximadamente en el 2100 a. C., dentro de la extensa historia de Dorgali, y los numerosos domus de janas.
|interruzione di pagina
Parte del municipio de Dorgali de la isla de Cerdeña incluye también la aldea de Cala Gonone que se convirtió inevitablemente en ciudad y pasó a ser habitada sólo durante los meses de verano.
En Dorgali existen numerosas playas por los alrededores y bahías a lo largo del famoso Golfo de Orosei. Destacan entre ellos el grotta del Bue Marino que siempre ha atraído a miles de turistas debido a la presencia de la foca monje, hoy en día sólo un recuerdo lejano. También es interesante por la presencia de pruebas de la existencia humana prehistórica en una pared, en la que están los grabados de veinte figuras antropomorfas acompañada de símbolos circulares.
Otro importante monumento natural en Dorgali es el grotta di Ispinigoli donde se encuentra la mayor y más vistosa estalactita y de toda Europa (de 38 metros de altura), otro encanto único en Cerdeña. También recomendamos visitar la ciudad de Dorgali, donde se entrecruzan la historia y la tradición a través de estrechos callejones y viviendas antiguas en piedra basáltica. No se puede olvidar la iglesia de Santa Catalina de la década de 1900, con su altar de madera, de estilo barroco de estilo español del siglo XVII; la iglesia de Carmelo; el parque de la ciudad S'Atturia y el Museo Arqueológico, que recoge muchas de las muestras de la zona de Dorgali desde el Neolítico hasta la época medieval.
El turismo en Cerdeña ha proporcionado una gran contribución a la conservación del patrimonio de Dorgali, muchas empresas todavía prosperan gracias al trabajo de los artesanos manuales y a la creatividad. Entre sus codiciados productos, algunos hechos de filigrana, cerámica, están además alfombras y artículos de cuero, así como el sector del vino y la gastronomía.
También juegan un papel importante las fiestas de Dorgali, llamadas festas 'e pandelas (fiesta del estandarte). La celebración del santo estandarte cuidado y protegido por la familia que organiza la celebración del año siguiente. Las siguientes son algunas de las celebraciones más importantes reconocidas en toda Cerdeña: San Antonio Abad (16-17 de Enero), San Sebastián (19-20 de Enero), " Su Babbu Mannu" (la celebración del Espíritu Santo, el Sábado anterior a Pentecostés), la Virgen del Buoncammino (último Domingo de Mayo), S. Giovanni Battista (24 de Junio), San Pantaleo (27 de Julio) y Cipriano Santos y Cornelio, los santos patronos de la ciudad de Dorgali, Cerdeña (16-17 Septiembre).
Por lo que, si decide pasar sus próximas vacaciones en la playa, en una región mágica, con costa y paisajes paradisiacos, no lo dude, Dorgali es su destino en la isla Cerdeña.