¡Planifica tu viaje 2021 en Oristano! Aquí encontrarás informaciones turísticas sobre Oristano: descubre cosas que hacer, qué ver y dónde alojarte en Oristano. ¡Planifica y reserva tus próximas vacaciones online consultando la lista de alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades y a tu familia con Sardegna.com!
Oristano, ciudad justo al sur del río Tirso, cerca del mar, se muestra sobre el golfo homónimo de Cerdeña. Campos fértiles y cultivos principalmente de cereales, arroces y otros productos de hortalizas, le acompañan.
Oristano fue fundada en el siglo XI y se convirtió en la capital del Juzgado de Arborea en el año 1070. Como demostración de esa época, están las numerosas evidencias arquitectónica procedentes de la Edad Media.
En la Plaza Roma, encontrará restos históricos de las murallas de la ciudad de Oristano. El Torre di San Cristoforo es la que una vez fue entrada de la ciudad de Oristano y se llamaba Porta Manna. Esta torre fue construida junto a las murallas en 1291 por orden de Mariano II. El edificio es enorme e incluye tres plantas. En la tercera planta hay otro torre más pequeña con una campana bastante antigua.
En Oristano, Cerdeña, durante el gobierno de Mariano II, el Duomo de Santa María fue construida. Desapareciendo su estructura original excepto el ábside, la torre del campanario, el sótano y la capilla gótica del Rimedio todavía que todavía se conservan como tesoros de Oristano. Las primeras reparaciones realizadas se remontan al siglo XVI y posteriormente a los siglos XVIII y XIX, como lo demuestra el estilo barroco actual del edificio.
No muy lejos de la plaza Roma está la casa de Eleonora D'Arborea's. Fue probablemente la oficina sede de los Gendarmes, como indican las ramas del árbol, escudo de los Arborea. El edificio está situado en la calle Parpaglia, donde está la parte más antigua de la ciudad de Oristano con la tradicional posada, donde es posible degustar el delicioso Vernaccia del vino de Oristano.
Caminando por Corso Umberto, calle de Oristano, llegará a la plaza dedicada a Eleonora. A un lado de la plaza se encuentra el ayuntamiento, construido en el monasterio de los Escolapios. La Catedral de Asunción también está en la misma zona, la cual es una mezcla de diferentes estilos artísticos, entre los que sobresale el barroco. En frente de ésta se encuentra la iglesia de San Francisco, completamente reconstruida al estilo neoclásico por el arquitecto Gaetano Cima en el siglo XIX. En su interior, a la izquierda del altar, está el famoso crucifijo de Nicodemo, el ejemplo más importante de una escultura gótica española en Cerdeña.
Oristano alberga el importante Museo Antiquarium Arborense, con sus numerosos hallazgos de la Edad Nurágica y romanos que proceden de las antiguas ciudades de Tharros y Cornus, a las cuales podrá llegar facilmente en autobús o coche desde las distintas carreteras que salen de Oristano.
Otros monumentos interesantes del centro histórico de Oristano son la iglesia del Santo Domingo, la iglesia de Santa Clara (edificio de estilo gótico que data del 1345 y recientemente restaurado) y la iglesia del Carmen. Este es un bello ejemplo de arquitectura barroca-Piamonte, diseñado por el arquitecto Giuseppe Viana entre 1766 y 1785. La iglesia del antiguo monasterio de Oristano ofrece una exposición temporal de artesanía local, en particular en el período de Carnaval en Cerdeña (Febrero), cuando se celebra el famoso torneo ecuestre llamado Sartiglia, fiesta muy reconocida en Oristano.
Oristano no está en la costa, pero la hermosa playa de Torre Grande no se encuentra muy lejos. En esta playa, se encuentra la torre más grande de Cerdeña, caracterizada por su forma cilíndrica y con un diámetro de base de casi 20 metros. Se construyó por orden de Felipe II de España con el objetivo de proteger el puerto de Oristano de las incursiones sarracenas. Más tarde, la torre fue convertida en un faro y en 1880 se construyó la casa del guarda del faro.
Torre Grande es un famoso destino turístico para los visitantes en Cerdeña con un montón de estaciones de esquí y en verano cuenta con más de 20,000 habitantes.
Además en la ciudad de Oristano podrá degustar los platos típicos de la cocina italiana y sarda, gentilmente ofrecidos por sus habitantes en las distintas Trattorias (restaurande de comida típica de Cerdeña) que existen en Oristano.
Si desea descubrir una ciudad llena de historia, donde se entremezclan las partes nuevas y antiguas de la ciudad, no lo dude, la ciudad de Oristano en la isla de Cerdeña es su destino.