ORARI DI APERTURA |
Siamo a tua disposizione da Lunedì al Sabato dalle 9 alle 19:00 |
¡Planifica tu viaje 2022 en Porto Cervo! Aquí encontrarás informaciones turísticas sobre Porto Cervo: descubre cosas que hacer, qué ver y dónde alojarte en Porto Cervo. ¡Planifica y reserva tus próximas vacaciones online consultando la lista de alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades y a tu familia con Sardegna.com!
Porto Cervo, fracción de Arzachena, está situada en el noreste de la costa de Cerdeña y es el principal centro de la Costa Esmeralda, una de las más famosas zonas turísticas de la Gallura.
Porto Cervo es un pueblecito reciente: fue construido en los años 60, gracias al interés del Príncipe Karim Aga Khan IV, el cual, muy atraído por esta costa, la compró y la transformó en uno de los destinos más deseados y famosos del turismo internacional, meta de muchas caras famosas del espectáculo.
El pueblo Porto Cervo fue construido alrededor del puerto natural, cuya forma recuerda la de un ciervo (cervo), y en los vertientes de las colinas cercanas, con una arquitectura en consonancia con aquella típica de Gallura, pobre y rudimentaria, pero perfectamente adecuada a su entorno.
En el centro de la ciudad de Porto Cervo, construida sobre una planta elevada respecto al puerto, se encuentra la Piazzetta, el famosísimo lugar de encuentro nocturno, las tiendas y las boutiques más exclusivas, las callejuelas, las ventanas y balcones multicolores típicos de la Gallura.
En las afueras del pueblo Porto Cervo se encuentran las villas y hoteles, clubes nocturnos y restaurantes, y este es el verdadero corazón de la vida nocturna de la Costa Smeralda.
Merece una vísita la hermosa iglesia de Porto Cervo "Stella Maris", que domina con una extraordinaria vista la marina de Porto Cervo.
En el sur-este de la aldea se encuentra el Porto Vecchio, no confundir con Cervo, que se remonta a los años 60, mientras que el nuevo, cuya construcción se inició en los años 80, cuenta con la más completa y moderna infraestructuras turísticas y, por tanto, adecuado para acoger cualquier tipo de embarcación, (capacidad de 700 asientos), y es asistido por una clientela internacional.
Todos los muelles, embarcaderos y muelles del puerto son de propiedad privada (Porto Cervo SpA), y, por tanto, las tasas de atraque y la utilización de los servicios se pagan.
Por supuesto, en Porto Cervo no puede faltar un club náutico: es el Yacht Club Costa Smeralda, donde se organizan fantásticas regatas que atraen muchísimos turistas, pero si usted prefiere el golf, hay el famoso Pevero Golf Club.
Pero es en lo que concierne los locales nocturnos que la Costa Esmeralda se hace el amo, con sus numerosos clubes exclusivos como El Bilionaire, el local de Flavio Briatore, que está lleno de VIP, o como la discoteca Ritual, la más exclusiva de la Costa Smeralda, característica porque es totalmente excavada en la roca.
La Costa Smeralda y Porto Cervo están llenas de hermosas playas: la primera que encontramos en Porto Cervo es la de Portisco, luego sigue la de Arena blanca, cuyo nombre deriva propio de la arena blanquísima que hay, y que está encerrada en una cavidad rodeada de la mancha mediterránea.
Los siguientes son los lugares de Razza de Iuncu, donde hay muchas pequeñas playas y anfractuosidad de más fácil acceso por mar.
La mayor playa de la Costa Esmeralda, sin embargo, es aquella de Liscia Ruia, conocida como Long-playa, reunión habitual de los turistas que aman la vida nocturna.
Más adelante está el promontorio de Capriccioli, con dos playas una frente a la otra y, a continuación, Petra Manna, también conocida como la Celvia, una franja de arena contenida en la mancha.
En la carretera que lleva al famoso Hotel Romazzino encontramos la preciosa playa del Príncipe, y, a continuación, la playa Romazzino
A la entrada de Porto Cervo están las playas del Pevero y luego la de Marina Porto Cervo, con las playas de Cala Granu y Cala del Faro, y otras pequeñas playas y calas
Se puede llegar a la Costa Esmeralda y por lo tanto a Porto Cervo, de diferentes maneras.
Las diversas compañías aéreas conectan las principales ciudades a Olbia (a unos 30 km de Porto Cervo), con vuelos diarios que se intensifican en el verano; en cambio es por vía marítima es la conexión Génova - Civitavecchia - Olbia.
Una vez que llegue en Olbia, si usted no tiene coche, puede tomar un taxi o la línea de autobús que sale del aeropuerto y del puerto de Isola Bianca de Olbia y llega a Porto Cervo, o puede alquilar un coche en los alquiler de coches cerca del puerto y del aeropuerto.
En coche, tomar la carretera 125 para Arzachena que se deja para la Costa Esmeralda; pasar el cruce de Porto Rotondo, aquello para Cala Volpe y Punta Romazzino y después de unos 5 km se llega a Liscia di Vacca y luego a Porto Cervo.
En barco, se puede apuntar a Capo Ferro, un promontorio oscuro alto 46 m. con un faro al norte de Porto Cervo. Se recomienda a los navegantes que no son prácticos en el área de evitar el Passo delle Galere, que se encuentra entre las pequeñas calas de Li Nibari, por qué es fácil de confundir con el Passo delle Rocche, cuyas profundidades son peligrosas.
Aquellos que no desea utilizar el puerto pueden anclarse en la bahía. La entrada de la misma es marcada por luces y ancha 150 m.
En definitiva, Porto Cervo es un destino que no se puede perder.